Ingresos monetarios, asistencia para la búsqueda de un nuevo trabajo, capacitación y otros beneficios, tales como cobertura de salud, asignaciones familiares y previsión social.
Puedes revisar tu estado de afiliación y tu cartola online aquí
En este contexto de pandemia por COVID-19, se aprobó la ley que flexibiliza transitoriamente los requisitos para acceder al Seguro de Cesantía, con el fin de permitir que más trabajadores puedan acceder a este aporte. Revisa los detalles aquí.
El acceso flexible a los requisitos del seguro son:
Una vez notificado el despido o renuncia o ratificado el finiquito, debes dirigirte a una sucursal de la AFC , con el documento que acredite el término de relación laboral (Carta de despido o finiquito) y tu cédula de identidad.
También puedes realizar el trámite en la sucursal virtual de la AFC, donde además podrás revisar tu saldo, si cumples los requisitos para acceder al seguro y las etapas para cobrarlo.
El primer pago siempre se realizará después de 30 días desde la fecha de término del contrato y según la fecha más cercana al calendario de pagos AFC.
No es necesario que realices el trámite al día siguiente del término de la relación laboral. Tienes hasta el décimo día (hábil) para solicitarlo sin que varíe la fecha del primer pago.
A partir de octubre del 2020, los trabajadores de casa particular que hayan visto afectada su continuidad laboral en el periodo de pandemia, podrán acceder al seguro de cesantía de la AFC.
¿Quiénes cuentan como trabajadores de casa particular?
Cualquier persona que se dedique en forma continua, a jornada completa o parcial, a trabajos de aseo y asistencia propios e inherentes al hogar.
¿Cuáles son los requisitos para retirar mis ahorros?