¡Enamorarte de una buena idea no basta! Es importante conocer y evaluar los problemas en un contexto determinado y, a partir de ello, proponer soluciones que permitan resolverlos y crear un producto o servicio que genere impacto.
¿Para quién será mi producto o servicio? Estudia a tus potenciales clientes: sus comportamientos, consumo y variables como género, edad, nivel socioeconómico y ubicación geográfica. Esto te ayudará a identificar el “nicho” al cual te quieres dirigir.
¡Siempre es bueno escuchar una segunda opinión! Comparte tu idea con tu familia y amigos. Son tus seres queridos quienes, sin dudarlo, te entregarán una visión crítica de tu proyecto. ¡No olvides pedirles sugerencias!
Emprender es un gran desafío, en el que deberás invertir recursos, tiempo y energía, por lo que es fundamental que tu familia y/o red de apoyo pueda empatizar con esta nueva experiencia y contenerte cuando sea necesario.
¿Existen en el mercado productos o servicios similares? ¿A quiénes van dirigidos? ¿Cumplen realmente con las necesidades de sus clientes? Estudiar la competencia es clave, deberás buscar marcar la diferencia y agregar valor al cliente.
¿Cuánto vale tu proyecto? Investiga industrias similares, determina los costos que podrías requerir y luego planifica tu presupuesto para comenzar de manera clara, segura y organizada con tu emprendimiento.
Hacerlo te permitirá presentar tu idea para postular a fondos de financiamiento o bien potenciales inversionistas ¿Qué incluye el plan de negocios?; debe incluir un resumen ejecutivo de la empresa, misión, visión, objetivos estratégicos, definición de tu cliente, proyecciones financieras y costos.
Si necesitas adquirir nuevos conocimientos puedes acceder a cursos online gratuitos en Sercotec.
Si no cuentas con los recursos económicos para hacerlo ¡no te preocupes! En nuestro país existen distintas opciones de financiamiento que te permitirán poner en marcha tu pyme de manera segura, solo debes preocuparte de tener claro tu plan de negocios, ser busquilla y encontrar la mejor opción para ti.
Para mayor información, visita los siguientes links de interés:
Para que tu emprendimiento tenga éxito, necesitas darlo a conocer. Es importante que analices y planifiques la mejor estrategia. ¡Recuerda! Las redes sociales son medios muy utilizados hoy, por lo que serán tus grandes aliados.
Definir la estructura legal es uno de los pasos que deberás realizar para formalizar tu negocio. Para transitar con éxito en esta etapa deberás ser muy organizado, contar con paciencia y confianza, ya que si estas apasionado con tu idea saldrás con éxito al mercado.
Para mayor información, visita la Guía del Emprendedor del SII