Con su nuevo programa de inclusión social, ONE Oracle Next Education, planea capacitar a 40.000 personas en Latinoamérica. En Chile se abrirán más de 2.300 cupos para aquellas personas que no puedan tener acceso a educación pagada.
La compañía especializada en tecnologías en nube, ha creado planes de estudios enfocados en brindar nuevas oportunidades laborales y sociales en los países latinoamericanos. ONE -Oracle Next Education- es una plataforma con cursos de formación en habilidades tecnológicas dentro de una red empresarial que estará abierta para generar oportunidades a los egresados de los programas educativos que ofrece Oracle.
La multinacional es consciente de la gran brecha que hoy existe en la región en relación con el acceso a estudios profesionales, además de la escasez de profesionales en áreas de la tecnología. Por ello, han creado un programa pretende preparar a sus estudiantes tanto en lo personal como en lo profesional.
Sus cursos constan de más de 330 horas, que deberán ser completadas durante un tiempo de seis meses, entre los que se encuentran lógica de programación, Java Jr, Front-end y emprendimiento. A partir de ahora la plataforma estará disponible en Argentina, Chile, México, Colombia, Perú, Centroamérica y el Caribe.
En nuestro país 2.300 personas tendrán la oportunidad de acceder a un cupo para el año 2022. Para inscribirse el estudiante deberá completar un formulario con algunos requisitos para ser aceptado en ONE, como ser mayor de edad y de manera obligatoria no haber tenido oportunidad de acceso a educación pagada. Los interesados podrán inscribirse a través de este enlace: https://www.oracle.com/lad/education/oracle-next-education, disponible hasta el 22 de noviembre.