Es una iniciativa país que integra a las empresas, instituciones de formación y Gobierno, para desarrollar nuevas capacidades en las personas, en sintonía con la transformación digital, generando más oportunidades para acceder a empleos de calidad, comprometidos a ser un aporte al futuro del trabajo en Chile.
Los cursos, sin costo, son impartidos a través del programa Despega Mipe y están dirigidos a representantes legales, dueños, socios o trabajadores de micro o pequeña empresa.
Disponible en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Biobío, La Araucanía, Los Lagos y Magallanes.
El programa, implementado a través del Programa Fórmate para el Trabajo, se desarrollará en una primera etapa en forma e-learning mediante plataformas remotas y dinámicas en adecuación a los tiempos de confinamiento dados por la situación sanitaria.
Se trata de procesos de evaluación financiados a través de Sence y ejecutados bajo el estándar ChileValora que permite a quienes desempeñan esas labores, acreditar sus conocimientos en el oficio.
Los cursos, que permiten profundizar competencias y conocimientos de alta demanda hoy en empleabilidad, están ligados a programación en C#, Servicios en la nube con Azure y análisis de datos con Power BI.
El estudio incorporó los efectos de la crisis sanitaria Covid-19 y fue respondida por 219 empresas locales de diferentes características.
La postulación -dirigida a hombres y mujeres mayores de 18 años con experiencia laboral en el área eléctrica (desempleados, independientes o que trabajen en una pequeña o mediana empresa)- está disponible en la plataforma Elige Mejor de www.sence.cl.
Para los jóvenes egresados de liceo técnico-profesionales, este periodo de trabajo es reconocido como práctica laboral.
Pueden postular mujeres y hombres desde los 16 años (sin tope de edad) que cumplan los requisitos del programa.